Practicar un Mudra es mucho más sencillo de lo que puede llegar a parecer a veces. No obstante, debes tener en cuenta que si te resulta costoso puede ser porque la movilidad de las manos tiene una relación directa con la movilidad del cuerpo entero.
Continuar leyendo «Mudras ¿Cómo, dónde y cuándo?»Mudras: los dedos y sus significados
¿Sabías que practicar Mudras mientras meditamos beneficia el cuerpo? Esto es porque cada dedo está asociado a uno de los cinco elementos:
Continuar leyendo «Mudras: los dedos y sus significados»Mudra Bronquial
El Mudra Bronquial contribuye a calmar los problemas asociados con el sistema respiratorio. Ahora que empezamos a entrar en la primavera, es un buen momento para hablar sobre él.
Continuar leyendo «Mudra Bronquial»Vishnu Mudra: gestio de equilibrio
La respiración es muy importante nuestra práctica de Yoga. Por ello, hablaremos de uno de los gestos de manos más representativos en las técnicas de respiración, el Vishnu Mudra o gesto de equilibrio.
Continuar leyendo «Vishnu Mudra: gestio de equilibrio»Apan Mudra: llamando a la energía
Apan Mudra es el Mudra de la energía. Te contamos cuáles son sus beneficios y por qué se hace de esta forma. La información está referenciada desde el libro de Gertrud Hirschi sobre Mudras.
Continuar leyendo «Apan Mudra: llamando a la energía»Sanmukhi Mudra o retracción de los sentidos
Sanmukhi Mudra que se practica, sobretodo junto con Brahmari Pranayama o la respiración de la Abeja.
Continuar leyendo «Sanmukhi Mudra o retracción de los sentidos»Shiva Linga: para reponer fuerzas
Shivalinga Mudra se utiliza para restablecer el equilibrio y la armonía del ser. Ayuda a suprimir cualquier bloqueo energético consiguiendo que reboses confianza y seguridad, dos cualidades imprescindibles para afrontar las vicisitudes de la vida.
Continuar leyendo «Shiva Linga: para reponer fuerzas»Convivencia Yoga 2022
En Yoga Senda realizamos convivencias de Yoga donde poder sumergirte en la práctica y alejarte de la rutina diaria. La próxima convocatoria será:
Fecha: 26 y 27 de Noviembre (entrada el sábado 26 a partir de las 9h, salida domingo 28 después del almuerzo).
Actividades: disfrutaremos de clases de yoga, meditación, pranayamas, música en directo, círculo de energía femenina.
¿Qué es un círculo de energía? Un espacio de desarrollo personal, de crecimiento, de autoconocimiento, autocuidado y bienestar donde conocer gente con tus mismos valores. Adquirirás herramientas para potencien el amor hacia ti misma, para ser tu versión más auténtica, para dirigirte a una vida más coherente y experimentar la libertad de ser quien eres sin juicios. Más información aquí.
Tema de la convivencia: El orden dentro del caos.
Imparte: Lilianne Martín, Brigitte Melgar, Mª José Santisteban, Elisenda Cucurull, Maite Masedo, Raquel de la Vega e Indómitas.
Lugar: Casa ‘sa mayma’, Los Llanos, s/n Carretera N-323a, Carr. Bailén-Motril, 18657 Nigüelas, Granada
¿Te animas?
Inversión: 185€
Incluye: pensión completa con comida saludable, alojamiento, actividades guiadas.
Más información sobre anteriores convivencias: https://yogasenda.com/convivencia-2021
Shankh Mudra o mudra caracol
Hoy hablaremos de Shankh Mudra o mudra caracola. Este Mudra es un símbolo del cuerno de caracola, el que se escucha al abrir las puertas del templo. Shankh Mudra es el encargado de eliminar las impurezas físicas y espirituales, y es capaz de hacer brillar nuestro templo interior.

¿Cómo, cuándo y dónde es mejor practicar los Mudras?
Practicar un Mudra es mucho más sencillo de lo que puede llegar a parecer a veces. No obstante, debes tener en cuenta que si te resulta costoso puede ser porque la movilidad de las manos tiene una relación directa con la movilidad del cuerpo entero.
Continuar leyendo «¿Cómo, cuándo y dónde es mejor practicar los Mudras?»