Lakshmi: la diosa de la Abundancia y la Prosperidad

Con la llegada de la Primavera, la naturaleza florece y nos invita a conectar con la abundancia, el renacimiento y el equilibrio interior. En Yoga Senda queremos inspirarte a recibir esta energía transformadora conectando con la figura de Lakshmi, la diosa hindú de la riqueza, la buena fortuna, la juventud y la belleza.
El Origen de Lakshmi: La Diosa que Florece
Lakshmi simboliza la prosperidad en todas sus formas: espiritual, material y emocional. Su historia se remonta a la agitación del océano lechoso primigenio, cuando emergió de ese mar de manteca clarificada irradiando juventud y belleza. Vestida de blanco y con un aura resplandeciente, Lakshmi fue acogida bajo la protección de Vishnú, convirtiéndose en su eterna compañera. Por este motivo, a veces se la llama Ksirabdhitanaya, que significa “hija del mar de leche”.
Además de su asociación con Vishnú, Lakshmi también adopta diversas formas según los avatares del dios: como Sita, esposa de Rama; Dharani, esposa de Parashúrama; Rukmini, esposa de Krishna; y Padma, esposa de Hari. Esta versatilidad refleja su capacidad de adaptarse y florecer en cualquier circunstancia, simbolizando el poder de reinventarse y prosperar.
El Símbolo de la Flor de Loto
Lakshmi está estrechamente vinculada a la flor de loto, que representa el florecimiento espiritual desde la oscuridad hacia la luz. En muchas representaciones artísticas, la vemos sentada o de pie sobre una gran hoja de loto, con una flor en una mano y una vasija de agua en la otra. Sus otras dos manos hacen un gesto de bendición mientras derrama monedas doradas, simbolizando la abundancia que fluye hacia aquellos que la invocan con el corazón abierto.
Esta simbología resuena especialmente en Primavera, cuando la naturaleza despierta con esplendor y todo a nuestro alrededor florece, recordándonos que la abundancia siempre está presente si cultivamos la gratitud y el equilibrio interior.
Lakshmi en el Arte y la Devoción
Lakshmi también es venerada en el famoso Diwali o Festival de las Luces, donde los devotos celebran su capacidad para traer prosperidad y alejar la oscuridad. En el arte hindú y budista, suele estar acompañada de elefantes que rocián agua con sus trompas, simbolizando la purificación y la fortuna.
En culturas como la camboyana o la javanesa, Lakshmi se representa en esculturas majestuosas, ya sea de pie con una tiara y una flor de loto o sentada con un grano de arroz, recordándonos su conexión tanto con la prosperidad material como con la riqueza espiritual.
Florece con Abundancia en Yoga Senda
En Yoga Senda creemos que la verdadera abundancia surge desde el interior, cultivando el equilibrio y la gratitud en cada momento. La Primavera es el momento ideal para sembrar, abrir el corazón y conectar con la energía próspera de Lakshmi.
Te invitamos a unirte a nuestras prácticas y talleres, donde podrás explorar la abundancia desde la serenidad y la conexión interior. ¡Florece con nosotros esta Primavera!